
La empresa comenzó colaborando con la donación de materiales de construcción, compromiso que sigue manteniendo hasta el día de hoy.
SIASA - Sistemas Integrales de Almacenaje S.A. nació en el año 1998, con sus primeros 1.250 m2 de depósito implantado en un predio de 100.000 m2.
Hoy, varios años después, contamos con una superficie de terreno de 120.000 m2 sobre los cuales se encuentran construidos 46.000 m2 de depósito, distribuidos en 7 naves con 23 depósitos en total.
De los 23 depósitos, 22 están destinados a la logística nacional y 1 destinado a depósito fiscal habilitado por la Administración Nacional de Aduanas para importación y exportación de mercaderías.
Los depósitos son de variadas superficies que van desde los 750 m2 a los 5.000 m2, según las necesidades del cliente.
Todos los depósitos están preparados para la guarda de productos peligrosos y algunos de ellos se encuentran rackeados para la estiba de productos no apilables.
El predio cuenta con amplios espacios de circulación que permiten el tránsito de camiones bitrenes.
En el año 2016, apostando a nuestra consolidación y crecimiento, hemos adquirido un nuevo predio con una superficie de 100.000 m2 a escasos metros de nuestra actual planta, sobre el cual nos encontramos construyendo 50.000 m2 de depósitos adicionales. Algunos de ellos tendrán racks penetrables y selectivos, sumando en total más de 18.000 posiciones.
Nuestro objetivo está enfocado en desarrollar una cultura de calidad de servicio, agregando en forma constante, valor a cada uno de los diferentes procesos, que permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Queremos ser una empresa qué:
Contamos con un Programa de mejora contínua, el cuál comprende tanto temas operativos, como de personal y/o cuestiones edilicias.
Para ello, hemos certificado el Sistema de Gestión de la calidad que cumple con los requisitos de la norma IRAM-ISO 9001:2015.
También contamos con otros certificados de habilitación que nos permiten brindar servicios a diferentes clientes según el tipo y requerimiento de la mercadería a depositar. Algunos de ellos son:
¿Requiere más información?
Haz click y obtén información de cada certificado de habilitación que posee nuestra empresa, tanto en Depósito Fiscal como Nacional..
El año 2007 SIASA comenzó a colaborar con la ONG Pan del Alma.
Pan del Alma se dedica a la construcción de escuelas en lugares remotos, de alta vulnerabilidad social, con el fin de lograr una educación en condiciones dignas.
La empresa comenzó colaborando con la donación de materiales de construcción, compromiso que sigue manteniendo hasta el día de hoy.
A partir del 2018, y con el objetivo de aumentar su compromiso con la sociedad, SIASA se involucra también en la construcción de las escuelas.
SIASA realiza Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con la ONG Pan del Alma.
RSE es una forma de gestión que se basa en el compromiso ético y moral. Se considera exitosa a una empresa cuando logra impactar positivamente en la sociedad y en el medioambiente a través de acciones propias o por medio de una ONG/Proyectos/Programas que tenga como misión un fin social y/o medio ambiental.
Desde el año 2018 SIASA, pensando en el cuidado del medio ambiente, ha decidido transformarse en una empresa autosustentable energéticamente.
Mirá en tiempo real la generación de nuestra propia energía.
Este es un proceso de compromiso con el medio ambiente que recién comienza y por el cual estamos abocados a continuarlo y promoverlo para que nuestros clientes y proveedores nos acompañen.